Ardiente, explícito y ligero.
No sé ni por dónde empezar, porque este ha sido el libro de la trilogía que menos ha sorprendido.
Creo que ya capto la idea de la escritora, sería mostrar tres visiones de las relaciones de sumisión, dependiendo de la personalidad de los personajes. Al igual que en la vida real, cada uno somos de distinta manera y actuamos de forma diferente ante las mismas situaciones. En este caso son tres hombres muy semejantes; solteros, ricos, con la misma tendencia sexual (dominación/sumisión) y el mismo lema » juega duro y se libre». Todos se tienen que enfrentar a la misma sensación, encontrar el amor.
La protagonista Josie, es una artista aun sin descubrir, que con esa excusa, teniendo su mente en su vorágine creadora, se preocupa poco, por todo lo demás. Es una mujer apasionada, con pocos temores, no sé si debido a su valentía o despreocupación, pero de todas, la más fuerte segura y convencida.
El protagonista Ash, en apariencia el más despreocupado y jovial, resulta ser el más seguro de los tres, el más romántico en su forma de ser, es un caballero, pero no de los actuales, de los que te sujetan la puerta. Ash es un caballero de los originarios de la palabra, de los que iban a caballo con armadura y lanza. Es el hombre que se ve en la obligación moral de proteger a los suyos, a cualquier precio, valiéndose de todas las armas, actuales, que tiene a su alcance: poder, dinero, coacción… Hasta ejerciendo él mismo la violencia.
Todo para proteger a su dama y a su familia, que no lo sanguínea, sino la que formaron los tres amigos apoyándose y queriéndose como si fueran hermanos.
En esta parte de la trilogía es donde más se hace patente esa parte de la relación de los tres, porque la comparan con la familia de Ash que es el que tiene una familia más grande pero menos estimada, fortaleciendo así la amistad entre los tres: siendo Gabe el que los guía, Jace el vinculo que los une y Ash el que los protege.
En esta novela he marcado pocas citas, además de las que encontraras en ÁLBUM PROTAGONISTAS, pero estas son muy significativas, ya que explican parte de esas lagunas que tenemos en cuanto a estos temas, son todas del protagonista.
«Me tendrás a mí. Todo lo que soy. Lo que yo elija darte. Nada más.»
«Entiendo que hay una desigualdad de poder en la relación. La balanza está inclinada a mi favor, pero eso no significa que yo sea más.»
««No» es un factor decisivo. Significa que dejo de hacer lo que sea que esté haciendo. Así que úsalo con cabeza y solo si es de verdad.»
Nosotras para definir los libros cuando los comentamos hacemos ciertas diferencias:
En cuanto al contenido erótico: suave – calentito – ardiente.
La forma de abordarlo: explícito – romántico.
La trama: ligero – intenso- pasional.