Yo Te Miro, Trilogía de los sentidos de Irene Cao.

Yo Te Miro de Irene Cao

 

 

 

 

Calentito, explicito y ligero.

Siendo sincera, la novela el único romanticismo que me transmite, es el del lugar donde sucede la historia. Venecia.


 
La autora hace unas descripciones extensas, de los maravillosos sitios que los rodean y te hacer soñar que estas ahí. En Venecia, una de las ciudades más románticas.
Es la historia de una chica que no se hizo mujer, se desarrolló en los demás aspectos, físico e intelectual pero nunca se preocupó de impulsar la sensualidad que tenemos todas.
Quizás era eso lo que la creaba inseguridad en su vida personal, la hacía sentirse distinta a los demás, aislada del resto de la humanidad que disfruta de los placeres terrenales, los que ella se había negado a disfrutar.
En esta historia me llama más la atención el personaje femenino que el masculino. En esta parte de la trilogía, la protagonista va creciendo poco a poco, va desarrollando su feminidad.
Es como esa planta que no llega a florecer, hasta que unas manos expertas la cuidan, la ponen unas guías… y la planta comienza a crecer sana, fuerte y florece.
Aquí el merito no es del «jardinero», es de ella, es una mujer muy inteligente que se deja llevar por él, pero cuando se aleja, de su fuente perturbadora, Leonardo, tiene unos planteamientos sobre su situación increíbles, tiene una elocuencia que parece ser otra persona, a mi me han llamado la atención estos, que son para enmarcar:

«He sido feliz, ya no lo soy, pero puedo volver a serlo. Debo relativizar mi dolor…»
«No debo tener miedo: ahora sé que hay final y principio de un viaje.» Se refiere al final de relación y el principio de otra.

Realmente la idea de la novela me parece muy atractiva y sexy porque une dos de mis placeres favoritos la comida y el sexo.
Es un cocinero el que despierta la sensualidad de ella, un COCINERO, que es un experto en ambos aspectos, los une y los mezcla para conseguir lo que quiere.
De él, no sé qué decir. No es el típico protagonista de novela romántica. En esta parte de la trilogía nos muestran la parte egoísta, a mi parecer, del personaje. Lo muestran como un hombre «muy vivido», altivo, egocéntrico…

La amiga de la protagonista hace una reflexión en general pero que le va muy bien a él en particular:

«El mundo está lleno de hombres atractivos y egocéntricos que lo único que pretenden es ser adorados.»

 

Nosotras para definir los libros cuando los comentamos hacemos ciertas diferencias:
 En cuanto al contenido erótico: suave - calentito - ardiente.
 La forma de abordarlo: explícito - romántico.
 La trama: ligero - intenso- pasional.

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: