Tan Solo Un Segundo de Virginia S. McKenzie. Reseña.

Sinopsis

Estoy Leyendo Tan Solo Un Segundo de Virginia S. McKenzie, Pllqq

Hannah tenía un futuro prometedor en aquello que más amaba: la danza sobre hielo. Una meta por la que había luchado junto a Nicholas, su mejor amigo y compañero, durante los últimos diez años. Hasta que el error de otro le demostró lo efímeros que pueden ser los sueños.
Mikhail hace mucho que olvidó lo que era disfrutar al salir a la pista. Es más, tras la lesión que lo obligó a retirarse del patinaje artístico, creyó que nunca tendría ocasión de recordarlo. Sin embargo, el destino parece dispuesto a darle la oportunidad de volver a competir y, sobre todo, de cumplir una promesa grabada con tinta en su cuerpo. Claro que para ello tendrá que convencer a Hannah de que juntos pueden lograr grandes cosas.
Para ambos, luchar por un nuevo comienzo significará tener que hacer frente a sus heridas emocionales, porque solo si son capaces de curarlas encontrarán la manera de vivir y amar sin fronteras.

Es una gran historia de amor, en el más amplio sentido que la palabra puede abarcar, de amistad sincera, capaz de enfrentarse a todo y de superación, con la fuerza de voluntad y la valentía que supone.

—»«Lucha. Lucha por lo que quieres, en cada cosa que haces y hasta el límite de tus fuerzas, para que cuando todo se desvanezca solo queden sonrisas de satisfacción y no remordimientos. Misha».»

Tiene una escritura cuidada y deliciosa, con cada descripción te llevaba allí donde se ubicaba la acción, he sentido deslizarme por la pista de hielo, el rubor de los protagonistas, el dolor, la rabia, la emoción… ¡TODO!
He disfrutado muchísimo con esta novela es una delicia, he llorado y reído como una loca.
Otra cosa que me ha encantado es que cada protagonista narra su parte de la historia y eso te hace sentirte más cercana a cada situación.
En la novela hay cuatro protagonistas, a cual más admirable, con un pasado tremendamente duro, en el caso de los personajes masculinos, las chicas se libran en ese aspecto, por lo menos Abby.
Abby parece ser de esas personas que brillan al entrar en una sala, pero por lo general, tanto brillo crea chispa cuando habla, por buscar siempre la provocación. En la amistad ella ejerce de Pepito Grillo, es la que verbaliza lo que la conciencia calla y lo hace de una manera brutal, en casos violenta, pero siempre, siempre, necesaria, y es efectiva. Abby te llevaría al filo del abismo, aunque tuvieras pánico a las alturas, si con ello consiguiera que vieras la realidad que, desde la comodidad del borde, no ves.

—»¿Qué pasa, Benson? —Enarcó una ceja—. ¿Te quedas sin el recurso fácil y ya no sabes cómo poner nerviosa a una chica?»—Abby.

Es difícil hablar de Nick sin desvelar nada, lo intentaré.
Nick descubre demasiado pronto, lo que la vida puede cambiar, en tan solo un segundo, con toda su crueldad. El hecho de negarlo, le convierte en una persona siniestra, insufrible y desalmada.

—»¿En qué clase de desgraciado me convertía el encontrar consuelo en su sufrimiento?»— Nick.

Gracias a la infinita paciencia de su entorno, su familia y amigos, consigue enfrentarse a su presente y olvidar su pasado. Es Abby la que aporta luz a su sombrío entorno y le ayuda a romper las barreras que el mismo se había construido para regodearse en su dolor, sin que nadie le molestara. Y no solo las romperá, las saltará o esquivará. Él, es el personaje que más me ha sorprendido y satisfecho, con su valentía.

—»…Tuve que reír. Lo hice como no lo había hecho en mucho tiempo, desde el alma, desde lo más profundo del corazón»—Nick.

Misha es de los personajes entrañables, que te enamora desde la primera descripción, —con solo pensar en él, sonrío—. Él es el salvador, salvado. Cuando comienza la narración aparece como la persona que rescatará a Hannah de su retiro y finalmente es ella la que le rescata de sus horribles monstruos.

—»Me ayudas al volverme loco a mí y a mi corazón, porque eso me hace sentir más vivo de lo que me he sentido jamás.»—Misha.

Ha sido el personaje capaz de despertar todos los instintos posibles. Es provocador, sensual, tierno, audaz, fuerte, valiente… lo tiene todo. Hannah lo descubre y sin darse cuenta lo potencia hasta niveles que sorprenden al mismo Misha.

—»Cuando te bese como he deseado hacerlo desde hace mucho, será para que te ahogues en mi sabor y yo en el tuyo» —Misha.

Hannah es la protagonista, el vínculo de todos, el eje de la historia. A ella, como a Nick, le cambia la vida en un instante. A pesar de llevar ella su propia mochila cargada de su pasado, se le añade un peso extra, con el que tiene que lidiar; Abby y Misha son los que la hacen ese peso más llevadero, pero finalmente es Nick el que la libera de esa carga, ayudándole, por fin a ser ligera y poder deslizarse y bailar no solo en el hielo, si no en la vida.

—»El miedo es un freno, Han. Es mejor lanzarse y perder que nunca haberlo intentado.» —Abby.

Es una ternura de persona, sensible, cariñosa, dulce y tierna; con una fuerza interior inmensa, podría romper cualquier barrera… Todas estas cualidades eran las responsables de su resiliencia, sin olvidarme de sus amigos y su amor.

Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.

 

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: