Sigo Soñando Contigo de Bárbara Lorenzo. Reseña.

Sigo Soñando Contigo, de Bárbara Lorenzo, Pllqq
   

#reseña

Sigo Soñando Contigo
de Bárbara Lorenzo.

Es la historia de un gran amor que estaba predestinado y gracias a las segundas oportunidades, obtuvo su final feliz.

«-Mi cama ya no huele a ti y, aunque es difícil conciliar el sueño, cuando lo hago, sigo soñando contigo.»


 

Sabiendo que llegaba el final escogí de mi playlist de finales, la canción de Tiziano Ferro y Malu «El amor es una cosa simple» y poniéndola en bucle, me lance a la lectura. Como era de esperar, los dos Tizianos, me hicieron llorar, y mucho.
En las líneas superiores hablo de las segundas oportunidades, pero creo que es necesario recordar, que para que eso suceda, hay que tener la capacidad de perdonar y olvidar. Estas son cualidades que ambos poseen a pesar del carácter fuerte, aunque no igual, que demuestran en la novela.

«-Esto está sobrepasando con creces a cómo me sentí cuando te marchaste…- Si no pensabas terminar con tu pasado, ¿para qué me buscaste?» -Tiziano.

Tengo que reconocer, que yo no tenía un buen concepto de Julieta por la anterior novela, me costó mucho olvidarme de su comportamiento burgués, adoctrinado por su padre, al que solo escuchaba, hasta que con su secreto, rompió su vinculo. Y no lo digo solo yo.

«-La que era de niña y Jorge se encargó de adoctrinar a su antojo para manejarla. Pero las fieras pueden acallarse un tiempo, no eternamente, y ha resurgido.» -Adriana.

Sin embargo en el desenlace de la historia, he podido comprender la valentía de Julieta, dejando todo atrás, para ir a buscar algo, que no tenía la certeza de que existiera aún, y luchar por ello, sola, en un país que no es el suyo, que provocaba el efecto de eco, en su soledad. Mientras Tiziano intentaba olvidar.

«-Es paradójico pero, estás aquí conmigo y te echo de menos.» -Julieta.

Mario, que es el marido oficial, pero que creo que nunca ha ejerció como tal, es el personaje masculino que sigue la evolución más lógica, o adecuada, si es que existe. Porque es el que avanza acercándose a la madurez y el que tiene la progresión lineal, tardía, al comenzar cuando ya ha perdido su oportunidad, pero es el que consigue divisar su objetivo, antes de todos y comienza su trabajo para obtenerlo. Me encantaron estas palabras que le dedica Tesler, refiriéndose a Julieta.

«-No me pertenecía y que jamás lo haría. Como tampoco te pertenece a ti por mucho que te duela.» -Tesler.

Tiziano es el extremo de todo, no conoce lo que es equilibrio, aunque ya no es el chiquillo de las Converse, es un hombre en apariencia recio, en el fondo, parece estar deseando ponerse los Levi’s para salir de juerga con los colegas. Siendo esa tónica la que muestra también en su vida sentimental, regida por sus impulsos, siendo incapaz de contener el sentimiento de posesión sobre Julieta, de una manera infantil.

«—Me muero de celos cada vez que hablas con él.» -Tiziano.

Aun así, en muchos momentos te provoca la necesidad de suspirar, cuando muestra abiertamente sus sentimientos, haciéndote olvidar las ganas que has tenido de estrangularle. En el fondo es un amor…

«… Tiziano acaricia los nudillos de Julieta. Sabe que para ella esa señal de protección, ese: estoy aquí contigo, es muy importante…»

No puedo terminar sin mencionar a la abuela Ramanazzi. Me encanta. Que sabias son las abuelas, han vivido tanto… y muchas han conseguido adaptarse a todo, cuando ves esa cualidad en ellas, es cuando comprendes, que eso, es lo que les ha enseñado la vida, la capacidad de adaptación y que lo más inteligente, es ponerlo en práctica tú, cuanto antes.

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: