Serpiente de Agua, Primer Cuarto de Mª Ángeles López Rodríguez. Reseña.

Sinopsis

reseña Serpiente de Agua, Primer Cuarto de Mª Ángeles López Rodríguez, Pllqq

Alejandra Gómez, Alex para los amigos, acaba de licenciarse en Filología Griega y decide pasar unos días de vacaciones con unas amigas en las islas helénicas. Cansada de las interminables juergas de sus amigas, decide abandonarlas y tomar un ferry a la isla de Tinos para darse el baño de cultura griega que le pide el cuerpo.
Nicos es un famoso jugador de waterpolo griego que, tras una lesión en su codo, es amablemente invitado por su club deportivo a tomarse unas vacaciones forzosas hasta completar su recuperación. Buscando la paz que necesita en ese momento, toma un ferry rumbo a Tinos, su verdadero hogar.
¿Qué ocurrirá cuando el ego de Nicos se tropiece con el temperamento español de Alex? ¿Conseguirá Alex sobrevivir a sus vacaciones como una auténtica chica griega? ¿Podrá Nicos encontrar la paz con Alex rondando a su alrededor?
Siete años después de sus vacaciones en Grecia, Alex es la Directora del Departamento de Idiomas del Club de Natación Neptuno. Como persona de confianza del Presidente del Club, recibe el encargo de ocuparse personalmente del nuevo fichaje del equipo de waterpolo que llega a Barcelona avalado por una trayectoria repleta de éxitos y una larga lista de conquistas amorosas. Moses, el Tornado, está casi al final de su carrera deportiva. Por ello, cuando recibe una oferta del C.N. Neptuno, el jugador no lo duda y se presenta en la Ciudad Condal dispuesto a dar un giro de ciento ochenta grados a su vida. En lo profesional, pretende devolver al Neptuno la gloria de otros tiempos y, en lo personal, solo quiere poner distancia con su pasado.

Escribir esta reseña va a tener su complicación —por lo menos para mí— porque la novela la leí en dos tiempos. Inicialmente leí el avance, que es donde se conocen los protagonistas y se fragua la historia de amor en la que se centra el libro.

Tengo que reconocer que cuando acabe el avance me «enfadó» que tuviera que esperar para conocer el final, pero puedo aseguraros que ese «enfado» se me pasó en cuanto comencé a leer el desenlace de la narración. Ya que la escritora consigue mantener la tensión entre los personajes, y la lectora, como si fuera el comienzo de la historia.

Es una lectura ágil, con un texto cuidado, no recargado y explícito cuando debe serlo. Algo de agradecer, ya que consigue dar al texto una frescura que te incita a seguir leyendo.

La historia comienza un verano en la isla de Tinos en Grecia y concluye siete años después en Barcelona. Este hecho es necesario remarcarlo, porque es lo que marca la evolución de los personajes, —además de otro condicionante importante que no puedo comentar—. Existe un antes y un después de estos siete años, es casi como, si fueran personajes distintos, pero manteniendo la misma esencia.

Nicos-Moses escribo los dos nombres porque Nicos es el chico que conoció a Alex en su retiro en la isla griega y Moses, es el hombre que llegó a Barcelona como estrella del waterpolo.

En esencia son la misma persona, pero Nicos era un chico engreído sobrado de todo, que de repente se topa con una chica que le contradice en todo y no cae — en principio— rendida a sus pies. Esto para él le supone un reto nuevo, digno de explorar. Así comienza, el cómo termina te lo puedes imaginar, o leer…

Moses es un hombre íntegro, muy centrado, dispuesto a labrarse un futuro en el mundo del waterpolo, pero fuera de la piscina. Quizás el saber que está acabando su etapa de jugador —además de las jugarretas del destino—, sea lo que calmó su personalidad.

«Mis sentimientos hacia a ti nunca fueron un espejismo, sino mi gran verdad»

Cuando llega a Barcelona lo primero que quiere hacer evidente es, su verdadera personalidad. Quiere darse a conocer y que la gente deje de pensar que, tiene el gran ego de una estrella de waterpolo y el alma mujeriego, del que las revistas se hacen eco.

«Soy un luchador y he venido para quedarme»

Alex, la protagonista femenina, es siempre Alex.

Comienza la historia como una jovencita que decide dejarse llevar en sus vacaciones por el espíritu de la isla que visita, ese espíritu la lleva a la puerta de la casa de Nicos —yo diría que a su mismísima cama— y comienza su lucha, con el chulito de la isla, hasta que ambos caen rendidos a los pies del otro. Alex decide dejar la historia, en el mismo momento que, deje la isla y así lo hizo.

«No quiero pensar en nada. Solo en el ahora y en las emociones que me quedan por descubrir, sin reservas ni restricciones.»

Siete años después, es una mujer establecida, con una carrera laboral, una vida familiar… y aparece en su vida Moses, como el tornado con el que le apodan. Ella aterrada por las consecuencias que puede tener el acontecimiento, se bloquea y se niega a volver dejarle entrar en su vida como lo hiciera años atrás. Comenzando, de nuevo, la guerra y la tensión sexual entre ambos —que tanto me gustó— después de tantos años y tantos sucesos, que han dejado mella en ellos.

» Un nuevo beso de Moses selló sus labios dejando muy claro a ambos que el cuerpo de Álex no sé creía las mentiras que salían por su boca»

Ambos tienen que enfrentarse a las verdades de su pasado, —común y propio—, y sincerarse entre ellos, para poder seguir adelante.

Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.

 

 

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: