Reseña de "Panteras" de Lena Valenti

Reseña de Panteras
 
 
 
Ardiente, explícito y muy intenso.
Es la representación de la LUCHA del ORGULLO contra los más bellos sentimientos, llena de AMOR, PASIÓN, intriga y ¡VENGANZA!


 
Ambientada en la Inglaterra de la primera década del siglo XIX. Es una crítica a la cínica alta sociedad de la época, que exigía una rectitud y honorabilidad, que sólo estaban obligadas a acatar, las mujeres.
No me quiero centrar en la trama, que tiene de sobra, porque la escritora la va desvelando poco a poco, sin descubrirla hasta el final. En esta novela tiene más peso, que la historia de amor y pienso que, por eso, para compensar la balanza, creó una historia tan pasional, donde los protagonistas se desgarran y luchan por reconstruirse.
Debido a los vuelcos de la trama, los protagonistas iban ganando o perdiendo mi simpatía, pero es que era involuntario. Yo no podía evitarlo.
Quizás el que menos me defraudo fue él, Mattew Shame. Porque fue más fiel a sus pensamientos y sólo tuvo una debilidad… su amor por ella, aunque le traicionara su orgullo y no pudiera escuchar a sus propios sentimientos que eran los que nunca le mintieron.
He de reconocer que en su momento yo también grite ¡Vendetta! Al final cambié de opinión, lo reconozco.
Ella Katherine Doyle, experimenta una evolución, parte siendo una joven inquieta y estudiosa, consentida por su padre.
Después de sufrir su traición, cuando la acoge un grupo de mujeres, Las Panteras, con inquietantes, reveladoras y sorprendentes formas de pensar; Además de enriquecerse intelectualmente, sólo piensa en vengarse.
Las Panteras la ponen a su disposición todo lo que imagine, porque tienen todos los recursos posibles.
La joven angelical, a la que habían tirado de su pedestal, se convierte en demonio, o en este caso, en pantera, y orquesta una venganza en contra de sus amores, en vez de buscar a los traidores que los embaucaron.
Creo que ese fue el motivo que declinó mi balanza al lado del protagonista.
La incapacidad de ella, de ver por encima de su orgullo. El motivo por el que ella juzgaba a sus hombres (su vanidad), que no escucharon a sus sentimientos y nublados por el orgullo la condenaron. En ese momento me defraudo.
En cuanto a las citas, las podéis encontrar ya en el apartado ESTOY LEYENDO, donde durante la lectura subo las imágenes de los protagonistas, con las citas que más me han impresionado. Siempre os reservo algunas. Esta vez hay variedad.
Sobre él:

“…Cayó de rodillas al suelo y empezó a llorar por ella, por su traición, por su engaño, y porque, con sus mentiras, Kate se llevaba para siempre su corazón y las ganas de ser noble y bueno.”

El ángel es Kate

“…Un ángel se había ido. Pero sus alas habían dejado una estela imborrable en él.”
Sobre ella:
“Habría consumado por fin su venganza. Los tenía a todos. Y aun así, justo cuando debiera sentirse feliz por cumplir su objetivo, se sintió más triste y más sola que nunca.”

Sobre la Panteras:

“Este es el nido en el que las gatitas de pelo negro como tú acaban creciendo hasta convertirse en auténticas panteras.”
“perdonaré pero no olvidaré. Ni una injusticia más contra mí será cometida, y si la justicia no me respalda, será mi justa venganza la que actúe.”
“Me encanta ser mujer; y me encanta ser lo suficientemente diferente como para promover algún tipo de cambio a mi alrededor. Soy una pantera”

 
Nosotras para definir los libros cuando los comentamos hacemos ciertas diferencias:
En cuanto al contenido erótico: suave – calentito – ardiente.
La forma de abordarlo: explícito – romántico.
La trama: ligero – intenso- pasional.

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: