#reseña
Persiguiendo A Silvia
de Elísabet Benavent
No hay baremo posible, porque es más que ardiente, explícita y más que pasional.
“Quiero tatuarme algo que signifique amor y que al mirarlo me recuerde que lo merezco. Es lo único que he buscado siempre en la vida.”-Silvia.
Una GRAN HISTORIA, en la que el lenguaje que se emplea para narrarla es el de los sentimientos. SENTIMIENTOS DESGARRADORES, que te arrastran como una gran corriente de agua, SIN CONTROL… y tras ella la desolación.
Así es, y el motivo es ella, Silvia (la protagonista). Ella cuenta su historia, como la vivió y la recuerda.
Es una mujer tan intensa, pasional, impulsiva… una «kamikaze emocional» como se describe ella; Son características que alteran todo y lo que le da la esencia.
Desde el principio conoces el final de su historia de amor, su RUPTURA. Te hace sentir ese DRAMA pero sin llegar a regodearse en él, porque a la vez te cuenta lo bonito de su relación, el comienzo, los buenos tiempos.
Mientras que se turban, los entre mezcla con un presente en el que se va viendo ESPERANZA, por sus nuevas experiencias, en las que descubre que se puede amar de otras maneras, que no todo es su amor romántico, el que persigue, y se merece.
Los protagonistas masculinos son de cuento, bueno no, son de novela romántica, esos que nunca conocerás, porque no existen.
Álvaro, es un hombre que tiene una lucha interna, importante, un carácter frío y calculador que esconde cuando esta con ella, comportándose según ella de forma «romántica».
Tan pronto le amas, como le odias.
Gabriel, San Gabriel, el rescatador… No sé, porque a mí me daría miedo, tiene el mismo aire melodramático de ella, mezclado con ese pesimismo, del que él dice, que le ha salvado ella. Pero… tiene un punto de egoísmo, que me da mala espina…
En cuanto a las citas, como ya sabéis las voy subiendo a mi muro, durante la lectura, en las imágenes de los protagonistas, que encontrareis en el ÁLBUM PROTAGONISTAS, os he reservado algunas. Hay muchas, muchísimas pero las elegidas son estas:
De Álvaro:
“…Silvia. Soy frío, no entiendo de emociones. Yo no quiero, pero te voy a hacer daño.”
“Soy demasiado tuyo. Gracias por darte.»
“…Perdóname. No quise hacerte daño. Nunca lo haría. Eres mi vida… “
“El único final feliz que quiero es contigo.”
“No hagas tonterías. No hagas nada de eso que sueles hacer. Piensa un poco antes de hacer por una vez. Deja de guiarte por impulsos suicidas.”
De Silvia:
“…Quiero que me quieran. Y quiero querer hasta volverme loca.”
“Me envolvió con los brazos haciéndome sentir pequeña y… suya. De alguien por primera vez. ”
“¿Tan difícil es quererme a mí que me hace incapaz de quererte? ¿Es un sentimiento demasiado elevado para mi pobre calidad humana? ”
De Gabriel:
“Llorar es normal. No tienes por qué pedirme perdón. Todos lloramos.”
“No sé qué habré hecho para merecerte, pero debió de ser muy bueno.”
“Nunca me voy a cansar de ti”
Nosotras para definir los libros cuando los comentamos hacemos ciertas diferencias:
En cuanto al contenido erótico: suave – calentito – ardiente.
La forma de abordarlo: explícito – romántico.
La trama: ligero – intenso- pasional.