#reseña
Ódiame y yo también te querré
de Javier Romero
La comedia romántica más divertida que he leído, pero sin descuidar el lado más sensible.
«…Se sintió feliz de tener a su lado a un hombre que había decidido cambiar toda su vida por ella.» (Susana).
Sinopsis
Susana es una auxiliar de enfermería bastante incorrecta. Vive con su alegre y conciliadora madre y con su problemático hijo adolescente.
Alain es un refinado hombre de negocios francés que vive con su autoritario y soberbio padre y con su conflictiva hija adolescente.
Ódiame que yo también te querré es una comedia romántica que pone de manifiesto el amor en todas sus vertientes: cuando desciende, cuando asciende y, especialmente, cuando se extiende impregnando todo lo que roza.
Tres generaciones españolas de pura raza se empeñarán en conquistar a una familia de refinados franceses, pero sin perder su identidad, por supuesto. Ellas prefieren el jamón serrano a las flores y resuelven sus conflictos mientras preparan un buen plato de migas o un castizo cocido. Ellos no saben hacer nada sin su limusina y el personal de servicio que les atiende las 24 horas del día.
Esta vez los sentimientos lo tendrán complicado, pues deberán sobrevivir al desatino de los personajes de esta novela y solo contarán con los ingredientes esenciales de la dieta mediterránea: un buen chorro de amor, un generoso pellizco de humor… Y poner toda la carne en el asador, a fuego lento, durante el tiempo que sea necesario.
Un gusto leer esta novela, muy divertida, amena y ligera. Esto no quiere decir, que no tenga una narración cuidada, aunque no explícita, sí que tiene detalles, en la descripción de sentimientos de las que te enternecen.
“…Poniendo en su beso cada uno de los segundos que había vivido temiendo perderla y cada instante de miedo y desesperanza que había sufrido al sentirla fuera de su vida.”
Realmente la historia está llena de curiosidades, ya que habla de tres generaciones que viven en mundos diferentes, compartiendo el mismo espacio y tiempo. Son confrontaciones continuas, hay momentos en los que parece el mundo al revés, porque rompe con los tópicos:
Los chicos románticos, ellas toscas…
Susana es la que realmente me ha hecho disfrutar. Una mujer muy, muy visceral, con una fortaleza increíble al igual que su valentía, que al unirse a un toque de locura, la convertía en osadía.
«Los únicos que se equivocaban eran los que tomaban decisiones.» -Susana.
A mí me costó comprenderla, pero carcajada a carcajada que me fue provocando, fue ganándome y según vas conociendo la historia y su familia, comienzas a entender que la personalidad de Susana, es un cúmulo de circunstancias.
Si Susana fue la que me sorprendió, fue Alain, el que se ganó mi admiración. Que santísima paciencia la que derrocha este hombre. Quizás no le quedó más remedio, que desarrollar esa cualidad, teniendo la familia que tiene, porque en casa tiene dos joyitas… En su caso, es puro instinto de supervivencia, más que una habilidad.
«Piensa que, aunque ahora tú me odies, yo te quiero.» -Susana.
Gracias a eso, pudo mantenerse al lado de la persona que le enamoró. Alguien, con una alegría que no solía disfrutar. Yo creo que fue ese el aspecto que consiguió vislumbrar en el carácter rudo de Susana y el que le capturó.
«Déjame ser feliz a tu lado.» -Alain.
Alain, un hombre serio, firme, refinado; se enamora de una mujer opuesta a él, decidida a no caer en sus encantos, por miedo a perder, lo logrado hasta ese momento:
Su independencia, el status de mujer inalcanzable… Pero él no ceja en su empeño…
Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.