Mi Exmarido y Otros Animales de Lara Rivendel. Reseña.

mi-exmarido-y-otros-animales-Goyo-pllqq

Sinopsis

Cora es la autora de romántica de más éxito en lengua española, una auténtica reina de corazones. No tiene hijos ni los echa de menos ya que sus novelas y su amor por Pío hacen que se despierte con una sonrisa en la cara cada mañana. Y así vive, en su mundo de corazones y unicornios hasta que una booktuber decide celebrar su mayoría de edad robando el corazón de Pío y haciendo añicos el de Cora sin romperse ni una uña.
La prolífica autora, loca de dolor y frustración, se siente incapaz de escribir una sola línea y mucho menos un final feliz. Cuando su editora lee las cínicas respuestas que la almibarada Cora Corazón da a sus lectoras en las redes sociales, sabe que ha llegado el momento de tomar medidas drásticas.
Y ese es el motivo por el que Cora se encuentra ante las puertas de un convento de clausura, un lugar apartado de la civilización donde un grupo de excéntricas monjas viven guiadas por la madre superiora, una gran admiradora de santa Teresa de Jesús y amiga de Goyo, un veterinario sarcástico que no cree en el amor.
¿Será capaz Cora de alcanzar la alta vida de felicidad que espera o seguirá viviendo sin vivir en sí?

Cuando comencé la lectura de esta novela ya sabía que era especial, por una conversación que tuve con la escritora, ya solo me falta leerla para averiguar el motivo que la hacía especial, Cora, su protagonista.
Cora Corazón es todo lo que muestra el seudónimo, es todo corazón, ella ama hasta la locura, ella ama hasta por encima de ella misma, ella AMA, en mayúsculas.
El caso de Cora es quizás muy común, no por el hombre que persigue la eterna juventud absorviendola de su pareja, sino por la actitud de ella. La mujer que deja de brillar, para no eclipsar los pocos destellos de un hombre inseguro, que lo único que hace es minar la confianza de su pareja, para poder él vivir de los vestigios de cuando era un joven erudito ¿A qué te suena la historia? Seguro que la has visto a tu alrededor…
Cora se entrega tanto al amor que pierde la perspectiva y por eso acaba su primera historia de amor, como acaba… pierde hasta la esperanza, —eso fue lo que me asustó— y sin esperanza…se acaba todo.
A pesar de que el comienzo, para mí, supuso una tragedia, los momentos de angustia siempre eran calmados por un aliento, en forma de sonrisa o carcajada. El sufrimiento nunca llegaba a ser rudo, constantemente lo aliviaba con esos soplos de frescor, que te hacían pensar que, no todo estaba perdido, que aunque la protagonista no lo viera aun, existía una esperanza.
Una esperanza que cada vez crecía más, gracias a las hermanas y sobre todo a la abadesa que la inspiró y recondujo su dolor, con los escritos de las religiosas, para convertirlo en amor para todos, en forma de libro, claro.
No se me va a olvidar el otro motivo que colaboró en la recuperación del corazón de Cora, el hermano Gregorio o Goyo. Un hombre al que el dolor le había vuelto el carácter turbio y se negaba a que le sanaran el alma…
Siento decirlo pero, en esta novela, el protagonista masculino solo alegra —la mente, la imaginación…— no es el héroe de la historia.

Sí que reconozco que contribuyó a la recuperación de Cora, aunque a mi manera de entender, lo hizo solo en el plano más terrenal. Él despertó de nuevo a la mujer, que vibra, que goza… No le robo su mérito, es un plano esencial de la persona, pero el papel de salvadora se lo lleva la Madre Teresa.
La Madre Teresa es un personaje que enseguida sabes que tendrá más protagonismo de lo habitual, es una figura fuerte, que parece por encima de todo, pero te demuestra y reconoce, con una copita de licor en la mano, que también es humana, mostrando su empatía, sin presumir de ella.

En esta novela he señalado tantas citas que me es muy difícil integrarlas en la reseña, porque la duplicarían…
Hay muchas de la escritora y otras muchas de las religiosas, siempre me llamó la atención Santa Teresa y ahora más…

Finalmente no me puedo resistir a mostraros esta cita, para mostraros lo que mis propias palabras no pueden, El significado de esta cita me impactó mucho, más en estos días después de ver la película de «La Cabaña» y el suceso del «Pescaito» en Almeria.

«La tristeza es una trampa del demonio, que quiere arrastrarnos a la oscuridad.»

Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.

 

 

 

 

Mónica Airado

2 comentarios en «Mi Exmarido y Otros Animales de Lara Rivendel. Reseña.»

  1. Tus opiniones son siempre muy valiosas para mí porque te implicas en las lecturas hasta el fondo. Muchas gracias por tu reseña, Moni. Me alegra que hayas visto el mensaje feminista. Ninguna mujer necesita un hombre para ser feliz y para estar completa, pero… ¿a quién le amarga un buen veterinario o un veterinario de buen ver? 😉 ¡Beso grande! <3

    1. Me halagas con estas palabras, sabes que para mí es un placer leerte y que prefiero a Lara rivendel por ser más profunda, sensible y soñadora; que «tus otras personalidades» 😉
      Además Cora y yo compartimos muchos aspectos de nuestra personalidad, por eso me ha afectado más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: