El Protector de Jodi Ellen Malpas. Reseña

Sinopsis

El Protector de Jodi Ellen Malpas, Reseña, Pllqq

A primera vista, Jake Sharp y Camille Logan no tienen nada en común. Él, un antiguo militar, esconde un pasado oscuro y quiere alejarse de todos y simplemente seguir adelante con su vida sin mirar atrás. Ella, la hija mimada de un millonario, está harta de que la gente la vea como una chica que sólo sabe gastar el dinero de su padre y está dispuesta a salir adelante por su cuenta. Dos mundos completamente opuestos que se unen el día en que el padre de Camille contrata a Jake para proteger a su hija. Ya nada será igual.

Sin duda no es una novela que pase desapercibida, deja huella, te guste o no. Ya me pasó con la saga de «Mi Hombre» de Jodi Ellen Malpas.
La novela tiene una trama que te mantiene en tensión, cuando no es la tensión sexual no resuelta de los protagonistas, es la del propio desenlace. Además, está narrada por los dos protagonistas —algo que me encanta—, sin resultar pesado, conoces las dos versiones de la historia, los pensamientos y los sentimientos más íntimos de ambos protagonistas.

«La electricidad que crepitaba cada vez que nos mirábamos no era cosa de mi imaginación.» —Camille.
«Cada vez que miro a esa mujer a los ojos, veo deseo y necesidad, pero eso no es lo más grave; lo realmente preocupante es que yo siento lo mismo.» —Jake.

La historia te enamora, te prende enseguida, pero los protagonistas… En un principio ambos son muy atractivos, no solo por la descripción física que realiza la autora, sino por su fuerza y carisma. Según avanza la historia —a mí, personalmente— me da la sensación de que se apagan los focos que les alumbraban y les hacían brillar.

«Me educaron para ser duro. Hace tiempo que desterré las emociones de mi vida.» —Jake.
«Camille Logan es una joven preciosa y muy tentadora. Es tan independiente y segura de sí misma que me siento muy atraído por ella.» —Jake.

Repito es una apreciación personal, el que a mí no me gusten no quiere decir que sean malos.
Lo que me sucede con los protagonistas es que cuando comienzo a descubrirlos, me gustan, pero cuando acabo de conocerlos me saturan; sobre todo el protagonista masculino, Jakecomo ya he contado en el apartado #estoyLeyendo— es muy posesivo y egoísta. Con lo que me gustaba al principio…
No quiero que os quedéis con el sabor amargo en la boca, el último capítulo que narra él, es precioso, por la ternura que demuestra —lloré—. Es un personaje muy controvertido, porque es excesivo en todo, por eso me repele a mí, lo mejor es que lo leas y lo juzgues tú misma.
En el caso de ella, Camille, empieza con mucha fuerza, valentía, se enfrenta a todo, incluido su padre, lucha por lo que quiere… hasta que cae en los brazos de Jake, que parece que se va arrugando, haciéndose más pequeñita, para caber mejor debajo de su ala, como si fuera un pajarillo.

«Me pierdo en un mundo de puro abandono con mi fuerte protector.» —Camille.

Es curioso como en la novela Jake, el protagonista, que se siente tan masculino e impenetrable, descubre que la «chica«, Camille, sin hacer nada, solo con su ternura, dejándose follar, consintiendo con paciencia los silencios y los secretos; le cambia la vida convirtiéndose en un mundo de dibujos animados, donde todo es de color rosa pastel y las nubes de algodón. Increíble ¿No? De pronto, todo lo que él siente que le rodea, es amor y es capaz de reconocer sentimientos que, admite no haber tenido nunca…
Me tengo que morder la lengua para no revelar su secreto… Porque como pareja no tiene mayor relevancia, pero como persona… Es inexcusable. Al final él mismo lo reconoce

«Después de todo lo que he hecho, ……., me merezco que me troceen para que se me coman los buitres.» —Jake.

Reflexión
De verdad somos tan tontas las mujeres para creer que esto es posible. O es que estamos rodeadas de tanta crueldad y dureza que nos gustaría creer que las cosas se solucionan con paciencia, abnegación y una sonrisa…
Yo como decía Giovanni Papini «Leo para olvidar»
No me creo a las mujeres que dicen que la novela romántica le crea unas expectativas muy altas a la hora de escoger pareja, hay que diferenciar la realidad de la ficción.

Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.

 

 

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: