#reseña
El Hilo Rojo
de Olga de Llera.
Esta novela tiene una fuerza increíble, y la obtiene sin exageraciones, sin dramatismos.
«El hilo invisible conecta a todos aquellos que están destinados a encontrarse. Puede enredarse, estirarse, o contraerse, pero nunca romperse»
Sinopsis
Cuenta una leyenda japonesa, que existe un hilo invisible que nos une a aquellos con quien estamos destinados a encontrarnos. Pero… ¿Podrá el pacto de los hermanos Richards (Anna y Daniel) cambiar el curso de los acontecimientos? Quizás no, aunque engendrará adulterio y lujuria. Un amor ciego que viajará a través del tiempo dejando traiciones y mentiras por el camino.
La pasión prohibida tejerá el destino de la familia Dalmau, en la Barcelona de principios del S.XX , y las historias de los protagonistas se entrelazarán para mostrarnos si el amor incondicional es capaz de evitar que el hilo rojo del destino se rompa para siempre.
Redescubre la novela erótica – romántica y disfruta de algunas curiosidades «picantes» de la Barcelona de principio del siglo XX.
Quiero agradecer a Matt J. Paris, el book promoter de Olga de Llera, que un día acabara en mi blog y pensara en él, para leer esta novela. Porque esta novela no tiene un «pero», la he disfrutado mucho, ya que me ha provocado toda clase de sentimientos.
La historia es ruda, ya me di cuenta de que la novela no era romántica, más no pensé que fuera adquiriendo esa rudeza la historia por el comportamiento cruel de los personajes.
En otras novelas he leído dramas, sin embargo, no me han llegado tanto como los de esta historia. Aquí las cosas son como son, no endulzan los buenos momentos, ni dramatizan los malos, cada momento es como es. Sin más.
Es muy significativo también la forma de describir las escenas de sexo, durante toda la novela son detalladas de forma explícita, pero ya al final, cuando aparece el amor, cambian; las escenas son descritas con dulzura, reforzando la diferencia, de practicar sexo a hacer el amor.
He amado y odiado a todos los personajes, cada uno ha tenido su momento y me ha encantado.
No voy a hablar de la historia porque sería muy fácil hacer spoiler, y no quiero caer en ello, espero no hacerlo comentando los personajes.
Empiezo por Daniel, que es el gran Protagonista, es el que genera toda la historia, sin él no existiría. Ya he hablado mucho de él, pero todo es poco. Le amarás y le odiarás hasta que te duelan las entrañas — créeme, lo harás—. Ahora acabada la novela, creo que se podría decir que es él el que ejerce de Hilo Rojo.
Yo pienso que él nunca fue consciente de todo el daño que haría con el “trato” maquiavélico con su hermana. Es ese acuerdo, el que los hunde, en la mismísima oscuridad, el que les llena de rencor y amargura, el que les genera esa apatía por la vida…
Anna, la hermana de Daniel, la otra parte del maligno acuerdo, influenciada por esa desidia, se convierte en una mujer fría, incapaz de provocar algún sentimiento agradable, a los que, en teoría, deberían ser sus seres queridos. Solo los protege por evitar las posibles «represalias» de la sociedad burguesa a la que pertenecen.
Caterina, es la protagonista oficial, la historia comienza a ser narrada el día de su nacimiento y prosigue con su vida. Tomando importancia en su adolescencia, donde se deja enamorar y que los demás tomen las decisiones por ella, tardando en llevar ella misma las riendas de su vida. Asumiendo las consecuencias, de las decisiones que, otros tomaron por ella.
Pere, es el único personaje que no me hizo odiarle, quizá le podría hacer algún reproche, que se mitigaría con una verdad ineludible: la supervivencia. Es un hombre que le moldeo la vida, a fuerza de desgracias y la crueldad con la que se trataba entonces a la clase obrera, a la que llegó gracias al sacrificio de su madre. Marta, un alma pura y noble que despojaron de su inocencia y la golpearon con la maldad, el cinismo y el desprecio de las clases superiores.
En esta reseña no he intercalado las citas con el texto porque darían demasiada información, y quiero que podáis descubrir los entuertos de esta historia.
Solo os mostraré algunas, para las más románticas.
“No me importa nada de lo que hayas podido decir o hacer. Lo único que me importa es que me hayas amado.” -Gustave.
“Sabía que nuestra historia era una utopía, pero en el fondo de mi alma, sabía que el hilo nos unía.” -Caterina.
“Te prometo que si algún día la felicidad se pone, como el sol, volverá a salir.” -Pere.
Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.