El Edén de las Musas de Carmela Díaz. Reseña.

reseña El Edén de las Musas de Carmela Díaz

#reseña

El Edén de las Musas
de Carmela Díaz.
Es una novela que provoca ternura, curiosidad, expectación…
«Mi felicidad se escribe con las letras de tu nombre» -Valentina.


 

Sinopsis

Felices años 20: Valentina llega a Nueva York huérfana, solo con un valioso medallón al cuello, que terminará por convertirse en el talismán de una diva.
La gran aventura de una mujer extraordinaria que sorteó la muerte y conquistó la meca del cine y las veladas de jazz y cabaré para ser feliz junto al amor de su vida. Una exquisita historia de amor épica ambientada en el Hollywood naciente y en el fascinante Chicago de los felices años veinte del siglo pasado.
Esta es la historia de una época que ya no existe. El acontecer de un tiempo que se esfumó para no volver. La rebeldía de una generación que apuró cada segundo como si fuese el último. La crónica de una década fascinante surgida tras el horror y la destrucción. El rugido de la vida después de la Gran Guerra. Las peripecias acontecidas en Chicago, capital de los excesos. El retrato de un Hollywood naciente, paraíso coloreado en seda, lentejuelas, plumas, charol, camelias, encajes, guipur…
Este es el relato de vidas cruzadas por los vaivenes del destino y de una historia de amor épica. De avatares extraordinarios protagonizados por gente corriente que dejó de serlo. Y de Coco Chanel, Ernest Hemingway, Charles Chaplin, Al Capone, Marion Davies, William R. Hearts, Greta Garbo… Esta es la gran aventura de una mujer de ascendencia española que sorteando una muerte anunciada, conquistó la meca del cine, reinó en las veladas de jazz y cabaret, coqueteó con el crimen organizado y se coronó emperatriz del Chicago de los años veinte del siglo pasado. La heroína que se enfrentó al mismísimo Al Capone para ser feliz junto al amor de su vida.
Esta es la historia de Valentina, la niña huérfana del medallón de oro y piedras preciosas, que terminaría por convertirse en el talismán de una diva.

Habiendo leído el anterior libro de la escritora, conociendo la época en la que se sitúa la historia de valentina, y su entorno, yo me imaginé otra novela, totalmente diferente. Una novela loca, llena de excesos, lujuria… La esperaba con la pasión y el fervor de Jimena.

Ahora entiendo que, es cuestión de protagonistas, —que Jimena, no es Valentina— y no de la escritora.

En el apartado #estoyLeyendo critiqué el hecho de que fueran los personajes próximos a la protagonista, los que narraran la historia de Valentina, me molestaba porque le restaban intensidad al relato.
El hecho de que fueran otros, los que narraban gran parte de su historia, —la de Valentina— fue lo que consiguió que, se aumentará la expectación, alrededor de la personalidad de ella, aumentando el misterio de la gran musa, propiciando la leyenda de la estrella que se estaba formando. Ella es la gran Diva, y solo se mostrará al final.

«Tú harías sombra a cualquier reina, Valentina.» -Paolo.

Tengo que reconocer que, cuando ella lo hace, lo hace bien, se descubre finalmente que, era cierto todo lo que narran los demás, todos los halagos son merecidos, y demasiado buena es para lo que otra persona hubiera hecho en su situación.

«Aguanta, Valentina. Se fuerte. Por ti. Por mí. Por nosotros. Por si todo aquello no fuese suficiente.» -John.

Valentina finalmente demuestra su entereza, fortaleza y saber estar —en cualquier situación—. A la par que nos muestra su bondad, humildad, honestidad y valentía.

«La línea que separa la Valentía de la osadía es muy delgada.» -John.

Me gustaría hablar de John y Paolo, los personajes masculinos, de las inmensas diferencias que los separan, pero eso sería traición, ya que uno de los placeres del libro es poder descubrir las sorpresas que ambos deparaban.
A mí me enamoró John, todo un amor…

«Éramos más que cómplices: almas que se necesitan.» -Valentina.

Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: