El Día que el Cielo se Caiga, de Megan Maxwell. Reseña.

El Día que el Cielo se Caiga, de Megan Maxwell, Reseña, Pllqq

#reseña

El Día que el Cielo se Caiga
de Megan Maxwell.
«Llora lo justo, sonríe, vive por los dos. Recuerda lo bonito que hemos vivido…»
El final se hizo esperar, pero llego arrasando, como un tsunami y he llorado…


 

Sinopsis

Alba y Nacho se conocen desde que eran niños. La conexión entre ellos es muy especial y aumenta con el paso de los años, hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se distancia de él.
Nacho se marcha a Londres. Allí encontrará al amor de su vida, a quien luego perderá a causa de una desconocida enfermedad. Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial. Su reencuentro crea una unión irrompible, pero al cabo de poco tiempo ella descubre que Nacho también está enfermo.
En su afán por ayudarlo a luchar contra lo que parece inevitable, Alba conocerá a Víctor. Y lo que en un principio no son más que encuentros fortuitos, se acaba convirtiendo en un amor incondicional que le permitirá superar sus miedos e inseguridades.
Esta novela hará que te cuestiones varias cosas: ¿por qué el destino es capaz de hacernos encontrar a nuestra media naranja en el peor momento de nuestra vida? ¿Por qué siempre decimos que se mueren los buenos y los malos se quedan aquí para fastidiarnos? Si quieres conocer el desenlace de esta tierna, emotiva y dura historia de amor y amistad, no te pierdas El día que el cielo se caiga.

 

Es la historia de una gran amistad, que surge en la más tierna infancia, cuando Nacho más lo necesitaba y termina en la madurez, más cruel, que sufren, cuando vuelve Nacho, a necesitarlo más.

—Me gustaría que fueras mi mejor amigo para siempre. -Alba.
—Si tú lo eres para mí, yo lo seré para ti. -Nacho.

La historia parecía ser de Alba, pero no, es de Nacho. Alba es la que relata su vida, cuando intenta contarnos la suya, porque él, es tan parte de su vida, como ella misma. Hasta cuando están separados, ella le pertenece, la falta la razón necesaria para, poder tomar las decisiones adecuadas.

» Lloró por el tiempo perdido, por haber estado lejos de él, por haberlo decepcionado. Lloró por Nacho» -Alba.

Creo que, sin darse cuenta la escritora, ideó a su personaje femenino, más débil de lo habitual. Es tal la amistad y devoción de Alba hacia Nacho que, la genera una dependencia casi absoluta; hasta que él la pide ser fuerte por los dos. En ese momento, es cuando muestra el valor y el coraje típico de las guerreras Maxwell.

«Necesito que saques esa Alba guerrera que sé que hay en ti, porque voy a necesitar que seas fuerte por los dos.» -Nacho.

A pesar de todo Nacho, es el que organiza todo, TODO. Él es previsor y ante el caos que se forma, él va paso a paso, haciendo todos los «preparativos» que cree oportunos, siempre pensando en su familia.

«Siento tanto el dolor que les voy a ocasionar, que no sé si voy a ser capaz de perdonármelo.» -Nacho.

Alba, lucha y resiste, como él se lo pidió. No se abandona e intenta seguir su vida, como él se lo pidió.
Encuentra su apoyo, su amor, su alegría y motivación; olvidándose de prejuicios, volviendo a confiar en un hombre —Se nos olvidaba el romanticismo — y dejándose llevar por la pasión.

«—Fuiste el primer hombre al que me lancé a besar, y creo que voy a volver a hacerlo en este instante otra vez.» -Alba.

Se podría decir que, otro personaje de la novela, sería la Familia, como institución en sí. En la historia se muestran los principios que, deberían ser básicos en todas las familias. Y algo que se aprende con el tiempo, que no es necesario compartir la sangre para amar, como si así fuera.

«La sangre te hace pariente, pero solo la lealtad y el amor te hacen familia.»

La novela es una conjunción de historias y momentos preciosos, empapados de desgracia, de una enfermedad, que es el hecho que resalta, la unidad familiar; y la escritora recrimina, la falta de esta, y el rechazo que en su día, generó el SIDA.

Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: