Decirte Adiós con un Te Quiero Silvia C. Carpallo. Reseña.

Decirte Adiós con un Te Quiero Silvia C. Carpallo, reseña Pllqq

#Reseña
Decirte adiós con un te quiero

Silvia C. Carpallo

—»Lo que no sabía es que lo difícil en la vida no es enamorarse, sino construir un verdadero amor.»


 

Sinopsis

Sexo, amor y amistad. ¡Qué difícil es poner nombre a lo que sentimos y etiquetar lo que tenemos con otra persona!
Las tres claves de las relaciones a través de las experiencias de tres (casi) treintañeras que no pueden ser más distintas entre ellas y que pronto se darán cuenta de que madurar es algo más que cumplir años.
Aitana, Lucía y Delia fueron las mejores amigas en la universidad. Al acabar, cada una siguió con su vida. Sin embargo, un suceso inesperado las reúne de nuevo en el piso que compartían en Madrid, donde descubrirán muchas cosas, la más importante, que solo algunos amores nacen para durar siempre.
UNA HISTORIA URBANA, ACTUAL Y SUGERENTE SOBRE TODAS LAS FORMAS DE AMAR.
«Con Silvia C. Carpallo no hay sombras. Y sí mucho gozo y libertad femenina»
Miren, de Mujeres & Compañía La Librería.

 

Es una historia de amistad más que romántica, tampoco tiene el tradicional final de las novelas románticas… A pesar de ese detalle, la historia está contada con mucha delicadeza y dulzura. Es como si te meciera con las palabras…

«Porque nada duele más que despedirse de algo que una quiere, pero no puede tener seguir teniendo.»

Son 3 mujeres, 3 tazas. En un principio pensaba que cada mujer estaba representada por el color de su taza, pero solo en apariencia, ya que según avanzaban los capítulos, descubres que no es así, que son icebergs y que bajo la superficie, hay mucho más.

Aitana es una mujer que no es capaz de responsabilizarse de sus decisiones. Deja Madrid para volver con su madre enferma, sin aceptar que, ella es la que lo decide.
En cuanto a sus amores, siempre había alguien que la «convencía» de lo contrario. ¡Si de verdad estás enamorada… te pueden decir misa!

» Es posible no haberse enamorado en toda una vida, y enamorarse sin embargo en una sola noche.» —Aitana.

Sin embargo, siempre culpa de su indecisión a los demás, por una parte, si lo piensas es más cómodo, pero es el motivo, por el que siempre, piensa que no ha vivido y es como si guardara un rencor contra el mundo.
Creo que este fragmento describe su personalidad, aunque su reflexión fuera provocada por otros motivos que leeréis

«Lloro por todo lo que sé que podría ser y no será, lloro por ser lo que soy y por no ser nada más, lloro por todo lo que pensé que era y resultó no ser.» —Aitana.

Delia, parecía la más calmada, la más seria y responsable, una emprendedora, parecía… los planes cambian y la vida da mil vueltas, que Delia, no esperaba y la trastocaron tanto, que se dejó… Se dejó llevar por la corriente de la sociedad que, la imponía algo que, no quería — pero al igual que con Aitana, le resultaba más cómodo— aunque no viviera su vida.

«He estado acallando durante tantos largos años: mi deseo.»—Delia.

Lucía era la joven alocada que, se movía por el impulso de sus hormonas hasta que conoce al hombre de su vida, que se la cambia por completo, —nunca mejor dicho—. Debe ser que toda esa inestabilidad de juventud, la ayudo a encontrar la paz y la calma de la vida adulta, de un gran golpe, antes que a sus amigas.

«Amar a Julio fue por tanto, lo más difícil, pero también, lo más bonito que hice nunca.»—Lucía.
«La maternidad es el único cambio en tu vida que realmente es definitivo.» —Lucía.

Podréis conocer mis impresiones diarias sobre la lectura en el apartado Estoy Leyendo.
Además de los fan-art.

Mónica Airado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: